Sesión plenaria del 21 de abril 2021

Sesión plenaria del 21 de abril 2021

Cs Esplugues en el Pleno del mes de abril

El pleno ordinario celebrado este miércoles 21 de abril -nuevamente, de forma telemática por la situación de Covid-19, emitido en directo por redes y por la web municipal-, ha aprobado la modificación puntual del PGM en el sector del Pla Porta BCN que afecta básicamente al parque empresarial que consiste en la mejora del espacio público en la parcela que ocupará el parque empresarial con oficinas, comercial, restauración y hotel. La Plaça Cívica que habrá en este espacio se abre al barrio, se generan corredores verdes, se prevén nuevos accesos a la plaza y se baja la cota de la plaza cívica para que quede al mismo nivel que la calle Ahrensburg y gane en accesibilidad. Han votado a favor el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) y Ciutadans (Cs), y en contra el Grup Municipal Republicà (GMR) y Esplugues En Comú Podem (EeCP). El Partit Popular (PP) ha excusado la asistencia en este pleno.

Desde el punto de vista del interés público, la modificación es necesaria para adaptar el planeamiento a la realidad del desarrollo de la ciudad, dado que permite completar la trama urbana del sector noreste de la ciudad y mejora la red de espacios libres de la población con la redefinición del nivel y características de la llamada Plaça Cívica y de los corredores entre ésta con la Diagonal y el Parc de Collserola (eje norte-sur), y con la Avinguda Jacint Esteve i Fontanet (eje este-oeste), sin aumento del techo ni reducción de los suelos previstos para zonas verdes o equipamientos, ni la transformación global de los usos previstos.

En el anterior pleno, se aprobó que el Pla Porta BCN de Esplugues aportará 19 millones de euros en oficinas construidas en el nuevo parque empresarial y en recursos económicos para la gestión municipal, tal y como está recogido en el convenio urbanístico suscrito con Sacresa Terrenos 2, SL, Porta Diagonal, SLU y Caufec, SA. El Ayuntamiento recibirá esta cuantía económica a través de la construcción de 6.500 m2 de oficinas construidas y entregadas llave en mano, que tienen un valor en el convenio de 14.324.000 € que se sumarán como patrimonio municipal; y 4.672.000 € que se ingresarán en las arcas municipales durante los años 2021 y 2022. Los recursos ordinarios que, en un futuro, recibirá el Ayuntamiento por el alquiler de las oficinas permitirá al gobierno municipal realizar las políticas municipales que se considere.

En el turno de los posicionamientos de los diferentes grupos en referencia al convenio urbanístico, en nombre del gobierno municipal el portavoz del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Eduard Sanz, ha manifestado que esta modificación «persigue mejorar las condiciones, el uso y la accesibilidad a los espacios públicos del plan Porta BCN».

El portavoz del Grup Municipal Republicà (GMR), Oriol Torras, ha dicho que «vamos a votar que no en coherencia con lo que siempre hemos votado cuando se habla de este tema».

La portavoz de Ciutadans (Cs), Gemma García, ha hecho referencia a que su grupo «siempre hemos dicho que había cosas a mejorar en este proyecto y esta es una. Votaremos a favor».

El portavoz de Esplugues En Comú Podem (EeCP), Jordi Pérez, ha explicado que «nuestro grupo siempre ha sido contrario a esta obra por su impacto visual (…) como por su impacto ecológico».

Por otra parte, el plenario ha aprobado con los votos a favor de PSC, Cs y EeCP y el voto en contra de GMR la modificación puntual de la ordenanza reguladora de la restricción de la circulación de determinados vehículos en el sector de la ciudad situado dentro del ámbito de las Rondes de Barcelona.

El pasado mes de enero, el pleno aprobó inicialmente la modificación indicada. Durante el plazo de información pública ha sido presentada una única alegación formulada por el Área Metropolitana de Barcelona, ​​pidiendo la incorporación de una nueva disposición transitoria dirigida a hacer coincidente la ordenanza municipal con una nueva disposición incorporada en fecha reciente en el Reglament del Registre metropolità de vehículos extranjeros y otros vehículos autorizados en las zonas de bajas emisiones.

De este modo, las personas titulares de vehículos de las categorías N2, N3 y M3 que acrediten la compra de un vehículo de motor nuevo que cumpla los requisitos tecnológicos y de emisiones de acceso a las ZBE podrán optar a disponer de una ampliación de seis meses de los efectos de la entrada en vigor del régimen sancionador prevista para estos vehículos. Se ha estimado la alegación formulada por la AMB y se ha aprobado definitivamente la modificación puntual de la Ordenanza con la incorporación de la nueva disposición transitoria propuesta por la AMB.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra  [POLÍTICA DE COOKIES].
ACEPTAR
Aviso de cookies