Pleno ordinario del mes de marzo

Pleno ordinario del mes de marzo

Los tres concejales de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Esplugues participan de manera telemática en el Pleno ordinario del mes de marzo.

El Ayuntamiento de Esplugues obtendrá una aportación de 19 millones de euros, tal y como se recoge en la renovación del convenio urbanístico suscrito con Sacresa Terrenos 2, SL, Porta Diagonal, SLU y Caufec, SA. El Ayuntamiento recibirá esta cuantía económica a través de la entrega de 6.500 m2 de oficinas construidas y llaves en mano, que tienen un valor en el convenio de 14.324.306,17 € que se sumarán como patrimonio municipal; y 4.672.452,76 € que ingresarán a las arcas municipales durante los años 2021 y 2022.

El pleno ordinario del miércoles 17 de marzo ha aprobado el convenio con 15 votos a favor (PSC, Cs y PP), 2 abstenciones (EeCP) y 4 votos en contra (Grupo Municipal Republicano, GMR).

El parque empresarial de Porta BCN será un nuevo motor de transformación de Esplugues, que permitirá atraer nuevas empresas en un espacio bien comunicado, al lado del Hospital Sant Joan de Déu, muy cerca del aeropuerto, del centro de Barcelona y con buenas comunicaciones viarias con el área metropolitana de Barcelona.

El convenio aprobado fija la cuantía -19 millones de euros- y la fórmula con la que el Ayuntamiento recibirá la compensación prevista. Este importe es el resultado actualizado a fecha de hoy, de la diferencia entre el aprovechamiento que se obtendrá por el techo adicional añadido al planeamiento con el fin de soterrar las líneas eléctricas de alta tensión que cruzaban el sector, y el coste efectivo de este soterramiento, la urbanización y la conservación de las parcelas implicadas.

Parcela para construir 132 viviendas de protección oficial

Se ha aprobado con los votos a favor de todos los grupos, excepto del GMR que votó en contra- los pliegos de cláusulas administrativas particulares reguladoras de alienación de la cuota indivisa del 63,46% de la parcela 104- 1 del Pla parcial en el sector afectado por el soterramiento de las líneas eléctricas de alta tensión de FECSA. Los pliegos aprobados deberán regir la transmisión de esta cuota indivisa, con el objetivo de que la persona adjudicataria de la transmisión por concurso construya viviendas de protección oficial de régimen general.

El Ayuntamiento obtendrá de esta venta un mínimo de 3.856.062,70 euros, importe que será integrado al Patrimoni municipal de Sòl i Habitatge.

 

Nuevo Carnet Joven Local

En Esplugues se impulsará el nuevo Carnet Joven Local, que facilitará los procesos de participación y de emancipación de las personas jóvenes entre 12 y 30 años (ambos inclusive), facilitándoles el acceso a la movilidad, a la cultura y al ocio, entre otros ámbitos, a través del ofrecimiento de ventajas económicas en diferentes servicios y productos de su interés.

El plenario ha aprobado por unanimidad la firma de un convenio de colaboración con la Agencia Catalana de la Juventud, ya que Esplugues es uno de los 20 municipios escogidos para poner en marcha este carné durante 4 años, a partir del 1 de octubre de este año y será en formato digital a través de una aplicación en el móvil.

Uno de los objetivos principales del proyecto Carnet Jove local es potenciar el uso de los descuentos del carné entre jóvenes de la ciudad en su día a día. Se pretende mejorar y mantener la oferta de descuentos locales en el municipio, tanto públicos como privados; potenciar la comunicación de proximidad con los jóvenes; aumentar el número de titulares; y potenciar el uso del carné.

Licitación de la red semafórica

Se ha aprobado por unanimidad ratificar el acuerdo de Junta de Gobierno Local (JGL) por el que se desiste del procedimiento de licitación del servicio mantenimiento de la red semafórica municipal.

El pleno ratifica el acuerdo mencionado de la JGL.

Urbanización del entorno del mercado de Can Vidalet

El plenario ha dado cuenta del acuerdo de la JGL de aprobación del Projecte Bàsic i Executiu de las obras de urbanización del entorno del Mercado Municipal de Can Vidalet, presentado por LIDL SUPERMERCADOS, SA.

Modificación de la ordenanza para la Deixalleria Fontsanta

El pleno ha aprobado con los votos a favor de todos los grupos, a excepción del PP que se abstuvo, modificar el anexo de la Ordenanza 12 relativa a la Deixalleria Mancomunada Fontsanta, a fin de actualizar los precios públicos de conformidad con el acuerdo aprobado por la Junta de Gobierno del Àrea Metropolitana de Barcelona.

Mociones al plenario

Se ha desestimado la moción de EeCP de apoyo a Pablo Hásel y en defensa del derecho fundamental a la libertad de expresión. Han votado a favor GMR y EeCP, y en contra PSC, Cs y PP.

Se ha aprobado por unanimidad la moción de EeCP de adhesión a la Carta Alimentaria de la Región Metropolitana.

Se ha aprobado por unanimidad la moción del GMR para la mejora de la Xarxa de Vigilància i Previsió de la Contaminació Atmosfèrica en el Àrea Metropolitana de Barcelona.

Se ha aprobado la moción del PSC en defensa de la preservación del orden público democrático y en apoyo a los Mossos d’Esquadra. Han votado a favor PSC, Cs y PP, y la abstención de GMR y EeCP.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra  [POLÍTICA DE COOKIES].
ACEPTAR
Aviso de cookies